Aquí recopilaremos todas las actividades, iniciativas e informaciones relacionadas con nuestro centro, la lectura, la escritura, los libros, nuestro Club de Lectura, el Taller de Poesía... ¡¡El Ojos lee!!
30 noviembre 2011
Buenas sensaciones en el taller de poesía
28 noviembre 2011
13 noviembre 2011
Si tú me dices ven lo dejo todo... pero dime ven
“Cuando crees que conoces todas las respuestas, llega el Universo y te cambia todas las preguntas…” Con esta cita de Jorge Francisco Pinto se inicia Si tú me dices ven lo dejo todo… pero dime ven, la segunda novela deAlbert Espinosa. En ella nos narra la historia de Dani, un tipo de cuarenta años al que su novia deja una mañana cualquiera. Este hombre tiene un trabajo bastante particular, pues se dedica a buscar niños perdidos. Justo en el momento que su chica le deja, él decide aceptar un caso que incumple todas sus reglas. De este modo y gracias a los flashbacks vamos conociendo la vida de Dani para así descubrir el porqué de su crisis personal.
[Sinopsis de potablava13]
Aquí tenéis un vídeo promocional del libro... "¿quieres o no quieres controlar tu vida?"
La reunión del Club será el Miércoles 14 de Diciembre en el 2º recreo en la Biblioteca. ¡Allí os esperamos!
02 noviembre 2011
Proyecto "Poesía eres tú"

El proyecto Poesía, eres tú está impulsado por los profesores de Lengua española y Literatura Silvia González Goñi, del IES Sierra de Leyre en Sangüesa (Navarra) y José Hernández, del Colegio El Valle (Madrid). El proyecto consiste en confeccionar un videopoemario colectivo, con poemas seleccionados, recitados y comentados por alumnado de diferentes edades y etapas educativas, desde Infantil hasta Educación de adultos. Las recitaciones se grabarán en vídeo y se mostrarán en este blog.
El objetivo del proyecto es acercar la poesía y las TIC a las aulas del primer ciclo de ESO, al mismo tiempo que es una puerta abierta a la colaboración docente con otros centros. Con esta actividad queremos trabajar en favor de la educación literaria de nuestros alumnos, en especial en lo que se refiere a la lectura, comprensión y disfrute de la poesía. Al mismo tiempo, contribuimos al desarrollo de otras competencias incluidas en la alfabetización mediática, como el uso de las TIC.